top of page
_H8A6898.jpg

Trabajando juntos por la certificación MSC del calamar gigante.

© Yawar Films / WWF - Perú

La certificación del MSC (Marine Stewardship Council) es un estándar de sostenibilidad que acredita que una pesquería se desarrolla bajo criterios internacionales de sostenibilidad pesquera, basados en tres principios:

 

Stock saludable

La actividad pesquera debe realizarse de manera que garantice la sostenibilidad, prosperidad y productividad de las poblaciones de los recursos hidrobiológicos.

Minimización del impacto ambiental

La pesca debe gestionarse cuidadosamente de forma que otras especies y hábitats dentro del ecosistema permanezcan sanos.

Gestión Efectiva

Las pesquerías deben cumplir las normativas pertinentes y ser capaces de adaptarse ante cualquier variación de sus circunstancias medioambientales.

Beneficios

Ayuda a fortalecer el manejo y la gestión pesquera a fin de revertir la declinación mundial de las poblaciones de recursos hidrobiológicos.

Facilita el acceso a nuevos mercados internacionales que exigen productos de fuentes sostenibles.

Puede significar un incremento en el precio de venta del recurso, al ser productos certificados como sostenibles.

Pasos para alcanzar la Certificación

1

Evaluación previa de la pesquería frente al estándar exigido por MSC: Análisis de brechas

2

Desarrollo de un FIP: un plan de acción para mejorar los indicadores de desempeño bajos.

3

Implementar el Plan de Acción del FIP al 100% para el 2024.  Evaluación completa para alcanzar la certificación MSC.

En la pesquería de pota de Perú nos encontramos en el tercer paso, donde venimos implementando un Proyecto de Mejoramiento Pesquero (o FIP por sus siglas en inglés).

​Únete a la Cámara Peruana del Calamar Gigante

Si estás interesado con la sostenibilidad de la pota y quieres ser parte de la CAPECAL, escríbenos en el formulario a continuación:

04_ART_LOG_CAPECAL_(PNG RGB)_Formato original (pantone).png

Empresas procesadoras y exportadoras de pota unidas para promover el aprovechamiento sostenible del recurso.

  • LinkedIn

La página web de la CAPECAL fue creada con el apoyo de WWF-Perú.

¡Gracias por escribirnos! (Thanks for submitting!)

bottom of page